La flora vaginal está formada principalmente por lactobacilos, a los que se suele denominar con el término bacilos de Döderlein. Entre ellos figuran, en particular, especies como los Lactobacillus crispatus, Gasseri o Jensenii. Se pueden encontrar hasta 10 millones de gérmenes por ml de secreción.
El equilibrio de la flora permite evitar infecciones. Dicha flora varía dependiendo del momento de la vida, del ciclo menstrual, del embarazo, de la menopausia, de los métodos anticonceptivos, y en función de las secreciones hormonales femeninas. Por ejemplo, al final del ciclo menstrual y antes de la regla, la flora de lactobacilos disminuye, y el riesgo de infección aumenta.
Un desequilibrio de esta flora favorece el desarrollo de gérmenes patógenos, principalmente candidiasis, disbiosis bacterianas (Streptococcus, Staphylococcus, Gardnerella vaginalis) y parasitosis (Trichomonas). A menudo, a esto le sigue una lesión vulvar. Por lo tanto, frente a una vulvitis, se recomienda reforzar esta flora vaginal de protección.
Las causas del desequilibrio vaginal son varios (Antibióticos, envejecimiento, alteración de la flora, contagio sexual, contagion por gérmenes digestivos, falta o exceso de higiene, piscinas, saunas, utilización de tampones).
Los tratamientos lo son tambien como :
PROBIOVANCE INTIM Reforza los bacilos de Döderlein mediante complementos de lactobacilos, a dosis suficiente y con la frecuencia necesaria.
La mezcla de estos probióticos es sinérgica garantiza una fuerte viabilidad y resistencia al tracto digestivo, un refuerzo y desarrollo de la flora lactobacilar vaginal.
* Hacemos todo lo posible para asegurarnos de que esta lista de ingredientes sea precisa, no obstante, puede haber actualizaciones de la composición en alguna ocasión o pequeñas variantes según las leyes locales, lo que significa que la única lista de ingredientes definitiva es la que está impresa en el embalaje del producto.
Infecciones vaginales
Candidiasis vaginal
Antibioterapia por vía oral
Envejecimiento
Sensación de quemazón, irritación
Picazón
Sequedad vaginal
Mal olor
Pérdidas vaginales inusuales
Dolor durante las relaciones sexuales
Tratamiento de los sintomas vaginales (sequedad, quemazón,dolor durante las relaciones sexuales…)
1 cápsula al día por vía oral al día de 2 a 4 semanas (repetir según sea necesario).
Se puede combinar PROBIOVANCE INTIM con otros PROBIOVANCE, con el objetivo de proteger el aparato digestivo frente a los antibióticos.
Es importante separar las tomas para optimizar la eficacia de cada producto.
NO SON CÁPSULAS VAGINALES
Para garantizar un equilibrio de la microbiota vaginal, los lactobacilos :
La flora vaginal está formada principalmente por lactobacilos, a los que se suele denominar con el término bacilos de Döderlein. Entre ellos figuran, en particular, especies como los Lactobacillus crispatus, Gasseri o Jensenii. Se pueden encontrar hasta 10 millones de gérmenes por ml de secreción.
El equilibrio de la flora permite evitar infecciones. Dicha flora varía dependiendo del momento de la vida, del ciclo menstrual, del embarazo, de la menopausia, de los métodos anticonceptivos, y en función de las secreciones hormonales femeninas. Por ejemplo, al final del ciclo menstrual y antes de la regla, la flora de lactobacilos disminuye, y el riesgo de infección aumenta.
Un desequilibrio de esta flora favorece el desarrollo de gérmenes patógenos, principalmente candidiasis, disbiosis bacterianas (Streptococcus, Staphylococcus, Gardnerella vaginalis) y parasitosis (Trichomonas). A menudo, a esto le sigue una lesión vulvar. Por lo tanto, frente a una vulvitis, se recomienda reforzar esta flora vaginal de protección.
Las causas del desequilibrio vaginal son varios (Antibióticos, envejecimiento, alteración de la flora, contagio sexual, contagion por gérmenes digestivos, falta o exceso de higiene, piscinas, saunas, utilización de tampones).
Los tratamientos lo son tambien como :
PROBIOVANCE INTIM Reforza los bacilos de Döderlein mediante complementos de lactobacilos, a dosis suficiente y con la frecuencia necesaria.