LAMBERTS

Salvia 2.500 mg

35.95 €

Presentación Salvia 2.500 mg

  • La salvia (Salvia officinalis), que se ha asociado generalmente a la longevidad, tiene también fama de mejorar la memoria de las personas de edad avanzada, habiéndose utilizado igualmente por parte de los profesionales durante muchos años en la prevención y mejora de los "sofocos femeninos", un uso este último que ha sido apoyado por varios estudios científicos relevantes que han valorado su acción antisudorífica.
  • A la salvia se le atribuye una ligera actividad fito-estrogénica, lo que significa que, aunque no esté químicamente relacionada, tiene algunas similitudes con los estrógenos. Así, mientras que la hierba no puede producir un efecto corporal totalmente similar al estrógeno, sí que es capaz de unirse a receptores de estrógenos y esto, probablemente, resulta de utilidad para las mujeres durante la menopausia.
  • Desde que comienzan los cambios debidos a la disminución variable principalmente de estrógenos, el sistema de control del eje hipotálamo-hipófisis-ovarios sufre un desequilibrio. Ante la disminución del nivel en sangre de estrógenos se producen diversos cambios relacionados con el sistema vasomotor como son sofocos o acaloradas de intensidad leve a muy severa, en distinto número de veces a lo largo del día.
  • El calor repentino que genera el organismo lanza al cerebro una señal necesaria de refrigeración y como consecuencia de ello se produce la sudoración (y con frecuencia un enfriamiento demasiado repentino).
  • En los últimos años y en relación con el interés suscitado por conocer si efectivamente la salvia podía ayudar a las mujeres que sufren sofocos en la etapa de la menopausia, se han realizado diversos estudios de valoración.

STOCK: AGOTADO

CONTENIDO: 90 tabletas

AVISO:

Te avisamos cuando haya stock AVISAME >

CATEGORÍA: NUTRACEUTICOS
COMPÁRTELO:
  • La salvia (Salvia officinalis), que se ha asociado generalmente a la longevidad, tiene también fama de mejorar la memoria de las personas de edad avanzada, habiéndose utilizado igualmente por parte de los profesionales durante muchos años en la prevención y mejora de los "sofocos femeninos", un uso este último que ha sido apoyado por varios estudios científicos relevantes que han valorado su acción antisudorífica.
  • A la salvia se le atribuye una ligera actividad fito-estrogénica, lo que significa que, aunque no esté químicamente relacionada, tiene algunas similitudes con los estrógenos. Así, mientras que la hierba no puede producir un efecto corporal totalmente similar al estrógeno, sí que es capaz de unirse a receptores de estrógenos y esto, probablemente, resulta de utilidad para las mujeres durante la menopausia.
  • Desde que comienzan los cambios debidos a la disminución variable principalmente de estrógenos, el sistema de control del eje hipotálamo-hipófisis-ovarios sufre un desequilibrio. Ante la disminución del nivel en sangre de estrógenos se producen diversos cambios relacionados con el sistema vasomotor como son sofocos o acaloradas de intensidad leve a muy severa, en distinto número de veces a lo largo del día.
  • El calor repentino que genera el organismo lanza al cerebro una señal necesaria de refrigeración y como consecuencia de ello se produce la sudoración (y con frecuencia un enfriamiento demasiado repentino).
  • En los últimos años y en relación con el interés suscitado por conocer si efectivamente la salvia podía ayudar a las mujeres que sufren sofocos en la etapa de la menopausia, se han realizado diversos estudios de valoración.
Cada tableta aporta:
Salvia 2500 mg
(como 500 mg de un extracto 5:1)
Aportando 2,5% de ácido rosmarínico
 
 
* Hacemos todo lo posible para asegurarnos de que esta lista de ingredientes sea precisa, no obstante, puede haber actualizaciones de la composición en alguna ocasión o pequeñas variantes según las leyes locales, lo que significa que la única lista de ingredientes definitiva es la que está impresa en el embalaje del producto.
  • Apoyo para el aliviar los síntomas adversos de la menopausia, en especial sofocos.
  • Insomnio asociado a los cambios de la menopausia.
  • Hiperhidrosis en general.
  • Mejora la memoria al inhibir la acetilcolinesterasa, una enzima que degrada al neurotransmisor acetilcolina. 

1 tableta diaria.

Precauciones:
Este producto no está recomendado para mujeres embarazadas o en período de lactancia.
 
Nota de alérgenos:
Ninguna.

 

  • La salvia que disminuye la frecuencia diaria de sofocos y la intensidad de los mismos, y el insomnio, en prácticamente un 50% de las mujeres con tan solo cuatro semanas de suplementación, y en un 64% a las ocho semanas. Estos resultados son además muy destacables porque las mujeres participantes en el estudios ya llevaban bastante tiempo sufriendo sofocos e insomnio.
  • Según un estudio realizado en 1998 en 30 mujeres en la menopausia con sofocos, la suplementación con un preparado de hojas de Salvia officinalisresultó en una desaparición de los síntomas en veinte de las treinta mujeres, mientras que las diez restantes refierieronmejoría clara o una disminución de los síntomasInformación confidencial
  • Además un valor añadido de la salvia y su uso en la menopausia reside en su función estimulante, dado que puede mejorar la memoria, aliviar cansancio y con ello paliar algunos de los síntomas asociados a esta etapa como cambios de humor, despistes, disminución de la capacidad de concentración, etc.
  • La salvia utilizada en este producto se aporta en forma de extracto estandarizado, lo que asegura su pureza y potencia. Esto es importante en el caso de la salvia, ya que los compuestos activos, como el ácido rosmarínico(2,5%) necesitan estar presentes a un nivel garantizado, mientras que compuestos indeseables, como la tuyona, deben ser eliminados prácticamente por completo.

 

cerrar


Newsletter

Subscribete